martes, 14 de enero de 2014

ESCRIBIR COMENTARIOS


21 comentarios:

  1. LO REAL Y LO FANTÁSTICO, Y EL REALIMO MÁGICO
    Para Cortázar en relación con lo real y lo fantástico, la noción de lo fantástico no tiene nada que ver con la noción que tenía su familia, es decir el descubrió que él se movía con la tubalidad en el territorio de lo fantástico sin distinguirlo de lo real. Su noción de lo fantástico no es diferente de la noción del realismo, para él su realidad es una realidad donde lo fantástico y lo real se entrecruzan cotidianamente.
    En lo real y lo fantástico podemos encontrar una gran variedad de cuentos, entre los cuentos fantásticos del siglo xx tenemos:
    “Un fenómeno inexplicable”, del argentino Leopoldo Lugones es un relato que combina continuo tres temas clásicos de lo fantástico.
    “Los buques suicidantes”del uruguayo Horacio Quiroga, cuento de un misterio marítimo clásico.
    Con respecto al realismo mágico, tenemos a un gran escritor “Gabriel García Márquez”, quien fue considerado como uno de los escritores más representativos del siglo xx. Junto con su hermano creó la fundación de periodismo Iberoamericano. Entre los principales libros que escribió tenemos el libro de “Cien años de Soledad”, que lo escribió en un lapso de 18 meses, y recibió el premio Nobel de Literatura en 1.982.Entre sus frases escritas la que más me agradó fue:
    “No pases el tiempo con alguien que no está dispuesto a pasarlo contigo.”
    NOMBRE: NATALY ÁLVAREZ CURSO: 3° “2”

    ResponderEliminar
  2. LA CASA TOMADA (PABLO CORTAZAR)
    Es un cuento fantástico. Esa presencia -escuchada pero nunca vista- es sobrenatural, aunque real para los protagonistas del cuento. Dicha presencia invencible que termina apropiándose de la casa es lo que hace que el cuento sea del subgénero fantástico.
    En el realismo fantastico pertenece a la literatura fantástica, aunque posee sus propias características: el argumento es un hecho real, al cual se le agrega un "ingrediente ilusorio o fantasioso".
    Y en el realismo magico no irrumpe en lo realista, sino que se encuentra paralelo a él. Una diferencia con el hecho fantástico es que este produce la duda en el lector, en cambio el hecho mágico produce un efecto de "encantamiento".
    NOMBRE: Edison Paul Bajaña Marin
    CURSO: 3º"1"

    ResponderEliminar
  3. Bueno sobre LO REAL Y LO FANTASTICO en la realidad es lo que percibe los sentimientos y capta la mente pero en la fantasía es aquello que imaginan que piensan, que no ha pasado en la realidadasi como en el cuento de Julio Cortazar (La Casa Tomada) narra sobre dos hermanos que viiven en una casa serca del bosque ya estando dentro de la casa en la noche comiensan a escuchar sonido de pasos comom si estubieran dentro de la casa y ruidos en algunas parates dentro de la casa.
    Vuelta en el realismo mágico floreció con esplendor en la literatura latinoamericana de los años sesenta y setenta, a raíz de las discrepancias surgidas entre cultura de la tecnología y cultura de la superstición, y en un momento en que el auge de las dictaduras políticas convirtió la palabra en una herramienta infinitamente preciada y manipulable.
    NOMBRE: Juan Soliz
    CURSO:3° “2”

    ResponderEliminar
  4. El video que mas me llamo la antencion fue el de la resena del libro de Cien Anios de Soledad. Lo que yo entendi fue que el BOOM LATINOAMERICANO fue un movimiento que ayudo a que muchos escritores de america latina sobresalgan.
    En este espacio cabe recalcar que el REALISMO MAGICO no es mas que una mescla entre lo real y lo imaginario, mas no es solo mitico como muchos creen. Un ejemplo de esto esta en el libro de GABRIEL GARCIA MARQUEZ llamado cien anios de soledad donde segun el otro video que vi trata de muchos hechos fantasticos como incestos (matrimonio o relaciones entre familia) donde dos primos se casan y les advierten en su desdendencia abra un nino con cola de cerdo.
    Lo que GABRIEL GARCIA MARQUEZ trataba de comunicar al mundo fue en como era la gente en la realidad y esto esta en su libro denominado EL AMOR EN LOS TIEMPOS DE COLERA.

    ALUMNO: Alex Guerrero
    CURSO: Tercero 3

    ResponderEliminar
  5. El realismo mágico es una mescla de lo real y lo ficticio creando una realidad alterno netamente creíble es un género o estilo literario pero latinoamericano creado por alejo Carpentier, Miguel Ángel, Mario Vargas, Gabriel García marques etc.
    Cien años de soledad:
    Es una libro mui bueno pero confuso se trata de una pareja que se casó entre primos a pesar de los comentarios de los presagios y consecuencias que se les podría venir. Tuvieron hijos. José arcadio fue el que experimentaban con las cosas que los guítanos traían. Luego entran extranjeros y la peste llega con ellos la peste y la perdida de la memoria. Y esto para superarlo así a varios métodos pero no funcionaba hasta que arcadio llega con un antídoto y por cortesía se queda en la casa luego estallo la guerra civil y estos mandan a luchar con los godos, arcadio es designado jefe civil un terrible dictador fusilado cunado los conservacionistas vuelven al poder estos firman un tratado y Aureliano se dispara pero se salva y este se dedica a fabricar pescadito. Luego uno de sus hijos sale para conseguir el tren y otros tipos de tecnología y lo logra convirtiéndose en un centro de actividades y luego los extranjeros se montan una bananera hasta que se dio una manifestación en esta y para acabar con esto lo que protestaban eran botados al mar. Luego este lugar es asediado por las lluvias y Úrsula espera el final de las lluvias para morir luego nace Aureliano babilonia una especie de mago. Cuando terminan las lluvias esta muere.
    Esta obra sigue y después de creada esta vinieron consigo más obras García Márquez escritor de esta maravillosa obra trataba de escribir donde se daba de todo en sus obras pero donde exista esos tipos de realismo mágico.
    XIMENA SUÀREZ 3RO "5"

    ResponderEliminar
  6. LOREAL Y LO FANTASTICO 1
    Este video estaba bien por que aqui cada uno expresaba decia lo que siente y daba su opinion sobre lo real y lo fantastico como el que interpretaba el video el nos dcia desde su punto de vista lo que le parecia lo real y lo fantastico.
    LO REAL Y LO FANTASTICO 2
    Este video me parecio que estaba bien ya que aqui nos enseñaban sobre lo extraño lo implicito el espacio tiempo y hasta un lugar para analizar lo real de lo fantastico segun nuestro punto de vista.
    100 AÑOS DE SOLEDAD
    En este video falto de eexplicar ya que el que lo narava ecia que era muy extenso y largo de explicar pero la historia del libro me parecio interesante ya que se ve que relata muchos sucesos interesantes.
    NOMBRE:Ismael Mejía
    CURSO:Tercero "4"

    ResponderEliminar
  7. Lo REAL Y LO FANTASTICO nos trata de explicar que lo real son hechos que pueden pasar en la videa cotidiana y real pero lo fantàstico es algo que no pasa comunmente todos los dias como es la historia que nos da a conocer Julio Cortàzar en su famoso cuento de LA CASA TOMADA que nos dice que en una casa comun y corriente fuera de la ciudad donde viven dos hermanos por la noche se comienza a escuchar pasos como si alguien andara pero con el tiempo estaa precencia se va haciendo cada ves mas grande hasta que toma totalmente la casa y hace que parde hemanos salgan de alli.
    con esto podemos notar la precencia de lo real y lo fantàstico en cada oraciòn del cuento.
    al contrario de (lo real y lo fantastico) el realismo magico que trata el escritor nos quiere decir que este se introduce en lo real como es el cuento de GABRIEL GARCIA MARQUEZ Cien años de soledad donde en un pueblo una pareja entre Josè Arcadio se habia casado con su propia prima y que despues de este matrimonio habia un tipo de maldiciòn donde que se les advertìa a la pareja que nacerìa un niño con un rabo de cerdo....
    Aqui se puede ver como en un hecho que sucede normalmente se le añade algo fantastico como es la supuesta maldicion que caeria sober el hijo de la pareja.
    Asi en todas las hobras que leamos de estos famosos autores y escritores siempre vamos a encontrar que en una realidad se le puede complementar con algo magico que esta fuera de lo real.

    ESTUDIANTE: Pablo Cuzco
    CURSO:Tercero "4"

    ResponderEliminar
  8. CIEN AÑOS DE SOLEDAD 2
    Este video fué el que me interesó mas ya que aquí Gabriel García Marquez dice que el compromiso de un escritor no es solo con la realidad política, si no con toda su realidad.
    El menciona en la entrevista de que el tenía la idea de crear una historia en la cual sucediera todo, en ese todo tenía que abordar todas las memorias, fantasías, supersticiones y las angustias.
    Todo esto tenía que ocurrir dentro de macondo.
    Pero para el este no es el libro que el quiere, para el es EL AMOR EN LOS TIEMPO DEL COLERA, porque 100 años de soledad lo vé como un libro mítico, el trató de decir que el otro libro nos dice que es un libro humano con los pies sobre la tierra de lo que somos en verdad.
    NOMBRE: Sebastián Vazquez
    CURSO: tercero "4"

    ResponderEliminar
  9. REALISMO MAGICO
    es una mezcla entre realidad y algo imaginario algo fictico no creible asi formando una realidad creible asi como el cuento de JULIO CORTAZAR (La Casa Tomada) cuenta sobre dos hermanos que viven en la casa y por la noche comiensa a oirse voces ruidos y el relismo mágico floreció con esplendor en la literatura latinoamericana de los años sesenta y setenta, a raíz de las discrepancias surgidas entre cultura de la tecnología y cultura de la superstición, y en un momento en que el auge de las dictaduras políticas convirtió la palabra en una herramienta infinitamente preciada y manipulable con esto podemos notar la precencia de lo real y lo fantàstico en cada oraciòn del cuento.
    NOMBRE : steven guerrero
    CURSO : tercero 1

    ResponderEliminar
  10. Cien años de Soledad de Gabriel García Márquez, un bon latinoamericano de la literatura, en el 82 fue galardonado con el premio NOBEL DE LA LITERATURA, un ser novelista, cuentista, periodista, etc. su novela "cien años de soledad conocida como el realismo mágico, viene a ser la obra más destacada y a la vez es muy interesante sobre todo te vinculas tanto que no puedes dejar de leer por el relato muy vinculado a la familia en la que se da a conocer hechos e historias basadas del núcleo de la familia,esta es una novela que más destacada es una obra maestra de la literatura, se encuentra cosas de comedia, miedo, militar etc. por lo que tu vas viendo las consecuencias que va ha pasar en tu vida de acuerdo a tus actitudes.
    Una novela que vale leerla para poder irte haciendo una imagen virtual de los hechos contados donde tu sacas tus ideas y conclusiones, y descubres que cada instante quieres saber mas de los hechos.
    NOMBRE: Raisa Burgassí
    CURSO: Tercero "1"

    ResponderEliminar
  11. UN MUNDO EN DONDE LA REALIDAD Y LA FANTASIA SE FUSIONAN.
    Todas las personas conocemos acerca de lo que es la realidad y la fantasía, y también conocemos sus límites, pero una persona, cualquier persona puede sentarse al frente de un papel y romper ese límite, ya que puede crear un mundo nuevo con su imaginación, puede crear seres, objetos sobrenaturales, míticas, ficticias pero algunas de ellas tendrán algo que ver con la realidad, tendrán una relación con ella, ya que no todo es fantasía. De eso tratamos al hablar del género literario “lo real y lo fantástico” como dicen: David Rodas en que la fantasía y la realidad tienen que estar relacionadas para que el lector lo crea, Alicia Muriño dice que esta genero nos adentra en mundo el que experimentaremos muchos sentimientos, Rosario Blefari nos dice que lo que vivimos a diario se puede volver fantasia.
    David Rodas, se basa en una idea racional en el que la fantasía sea algo que se pueda creer, algo que emocione al lector que lo atrape dentro de lo que está leyendo, para él no todo lo que se escribe necesita ser fantasía, es decir no exagerar.
    Alicia Muriño, nos dice que en un relato nos encontramos con un elemento sobrenatural, invade lo cotidiano, el personaje no puede entender lo que sucede y así pueden surgir varios sentimientos como miedo, ansiedad, misterio y que mucha de las veces no lo podemos creer, no podemos saber una respuesta.
    Rosario Blefari, nos comenta de que la realidad se fusiona con la realidad, la realidad que las personas viven día a día y que de forma en la que no nos esperamos puede se puede llenar de fantasía y que gracias a eso podemos partir, tenemos un punto de partida
    Así “lo real y lo fantástico” para mi es algo en lo que podemos estar viviendo esa fantasía que por nosotros mismo podemos vivir ya que estas están relacionadas, y también mundos nuevos que son creados por muchos autores en lo que lo imposible puede llegar ser posible de una manera emocionante, única, hermosa tal y como es la literatura.

    ResponderEliminar
  12. Nombre: Mery Zumba
    Curso: Tercero 1

    ResponderEliminar
  13. para Cortazar lo fantástico no tiene nada que ver con la que tenía su familia, la noción de lo fantástico no es diferente de la noción del realismo, la realidad es una realidad donde lo fantástico y lo real se fusionan eso el tenia en mente. lo que se destaca para julio cortazar es su obra LA CASA TOMADA ...
    realismo mágico, tenemos a un gran escritor “Gabriel García Márquez con su obra CIEN AñOS DE SOLEDAD con lo cual recibio el premio nobel de literatura..... con el boom latinoamericano que ayudo a varios autores a que sobreesalgan,....
    CHRISTIAN ORTEGA TERCERO 2

    ResponderEliminar
  14. CIEN AÑOS DE SOLEDAD.
    Gabriel García Marquez escribió la obra "CIEN AÑOS DE SOLEDAD" basandose en lo cotidiano. Escribio su obra en dieciocho meses. Él en su obra nos relaciona sobre lo real y lo fantastico, lo que ocurre día a día, pero sin exagerar para que no paresca ficción.
    La obra nos relata sobre dos primos que se casan apesar de los consejos y las advertencias recibidas por parte de sus familiares y demas allegados de que sus hijos pueden nacer con una cola, entre otras... tuvieron tres hijos y una hija.
    A la ciudad de Macondo la cual fue fundada por José Arcadio Buendía le invadio una peste traida por los gitanos la cual producia perdida de memoria, los habitantes de macondo hiban perdiendo el conocimiento poco a poco y se olvidaban de leer...
    Esta obra fue una de las mayores inspiraciones de Gabriel García Marques.

    Nombre: CECILIA YANZA
    Curso: TERCERO "2"

    ResponderEliminar
  15. CIEN AÑOS DE SOLEDAD 2
    Gabriel García Marquez presidio de los compromisos de la literatura y se fue al ámbito político pero salio de su compromiso político para entrar en todo su compromiso con toda la realidad. Cien años de soledad nace después de 14 meses de encierro alucinado.
    Gabriel García Marquez quería escribir una novela donde pase todo donde debería estar las fantasías las supersticiones y las angustias y que todo debía pasar en la casa en Macondo, pero aunque el Coronel Buendia iba a la guerra en centro américa nunca salia de Macondo.
    Nombre:PAÚL MALDONADO
    Curso:3 "4"

    ResponderEliminar
  16. El realismo mágico es una mescla de lo real y lo ficticio creando una realidad alterno netamente creíble es un género o estilo literario
    Gabriel García Marquez presidio de los compromisos de la literatura y se fue al ámbito político pero salio de su compromiso político para entrar en todo su compromiso con toda la realidad. Cien años de soledad nace después de 14 meses de encierro alucinado.
    Gabriel García Marquez dice que el compromiso de un escritor no es solo con la realidad política, si no con toda su realidad.

    Nombre: Pablo Yanez
    Curso: Tercero 5

    ResponderEliminar
  17. Yo me disidí sobre la obra “cien años de soledad” que escribió Gabriel García Márquez una obra basada en lo real y lo fantástico y con su obra gano el premio nobel de la literatura la que fue catalogada como una de las obras más importantes de la lengua castellana durante el IV Congreso Internacional de la Lengua Española, se presentan hechos históricos de Colombia como las guerras civiles entre partidos políticos y la matanza de las bananeras dentro del mito de Macondo, Es aquí donde suceden los hechos, que si bien se apoyan de hechos reales, se transforma en ideal por la fantasía del autor, donde todo es posible: seres más que centenarios, lluvias que duran más de cuatro años, apariciones y diálogos con muertos, alfombras que vuelan, Es aquí donde suceden los hechos, que si bien se apoyan de hechos reales, se transforma en ideal por la fantasía del autor, donde todo es posible: seres más que centenarios, lluvias que duran más de cuatro años, apariciones y diálogos con muertos, alfombras que vuelan bueno estos son los personajes:
    Primera generación José Arcadio Buendía, Úrsula Iguarán Segunda generación José Arcadio, Coronel Aureliano Buendía, Amaranta, Rebeca Tercera generación Arcadio, Aureliano José, Santa Sofía de la Piedad, Cuarta generación Remedios la bella, José Arcadio Segundo, Aureliano Segundo, Fernanda del Carpio Quinta generación Renata Remedios, José Arcadio, Amaranta Úrsula, Sexta generación Aureliano Babilonia Séptima generación Aureliano
    Bueno este libro se hace muy interesante y lleva a uno a involucrarse con los personajes.


    Nombre: Nelson Tigre
    Curso: Tercero "3"

    ResponderEliminar
  18. El Realismo Mágico es la respuesta iberoamericana a la literatura fantástica que funde la realidad narrativa con elementos fantásticos y fabulosos que nace a raíz de las discrepancias surgidas entre cultura de la tecnología y cultura de la superstición, y en un momento en que el auge de las dictaduras políticas convirtió la palabra en una herramienta infinitamente preciada .
    CIEN AÑOS DE SOLEDAD de Gabriel García Marqués que en la cual es un gran escritor, periodista y gano el premio nobel de literatura porque su obra lleva mucho realismo mágico que con consiste con una familia que se basa en el mismo núcleo de la familia es una obra de literatura en la cual todos podemos vivir en la misma ya que puedes ver tu vida entera solo con la forma de ser de cada uno .

    NOMBRE: OMAR CHUYA
    CURSO: TERCERO "5"

    ResponderEliminar
  19. CIEN AÑOS DE SOLEDAD 4: El boom latinoamericano fue un movimiento de literatura que hizo que sobresalgan muchísimos escritores latinoamericanos uno de los más significativos sin duda fue Gabriel García Márquez con su obra más representativa ¨Cien años de soledad¨.

    CIEN AÑOS DE SOLEDAD: Aquí nos dan un breve resumen la obra nombrada, esta a su vez es algo complicada con los nombres de sus personajes que muchas veces provocan algo de confusión ya que estos se repiten.
    Cuenta la historia de la familia Buendía que a lo largo de las generaciones en el pueblo de ¨Macondo¨ fundado José Arcadio Buendía y Úrsula Iguarán un matrimonio de primos lleno de presagios por su parentesco como que por ejemplo si algún día llagaran a tener hijos estos nacerían con cola de cerdo, pese a ello tuvieron tres hijos: José Arcadio Buendía Segundo, Aureliano Buendía y Amaranta Buendía nombres que se repetirán en las siguientes generaciones.

    REALISMO MÁGICO 4: Es la respuesta iberoamericana a la literatura fantástica de mediados del siglo XX. El realismo mágico es una característica propia de la literatura latinoamericana de la segunda mitad del siglo XX que funde la realidad narrativa con los elementos fantásticos y fabulosos, su finalidad no es sucitar emociones si no expresarlas.

    NOMBRE: Carlos Delgado
    CURSO: Tercer ¨3¨

    ResponderEliminar
  20. Lo Real y lo Fantástico nos explica que lo real son hechos que pueden pasar en la vida cotidiana, pero lo fantástico es algo que pasa solo en la imaginación de las personas como por ejemplo en la novela Cien años de Soledad de Gabriel García Marquéz, la misma que también fue un boom latinoamericano, esta novela es algo confusa ya que dos personajes de esta tienen el mismo nombre y esto nos hace confundirnos, esta novela nos relata sobre dos primos que se casan a pesar de los consejos y las advertencias recibidas por parte de sus familiares de que sus hijos iban a salir con la cola de cerdo a pesar de todo eso tubieron tres hijos y una hija. entonces estas advertencias se repetira en las siguientes generaciones.
    Att: Paula Mejía 3° ¨1¨

    ResponderEliminar
  21. Sobre lo real y lo fantástico
    se trata de la vida cotidiana y real pero lo fantástico es algo que no pasa comúnmente todos los días como es que nos pasa cada día a nosotros y lo fantástico el mundo mágico donde nos lleva un mundo extraordinario nos da a conocer como es la obra de Julio Cortázar "La casa tomada " que nos relata de los hermanos que viven en la casa y de noche empiezan a escuchar pasos esta presencia se va haciendo cada ves mas grande hasta que toma totalmente la casa y hace que los dos hermanos salgan de allí.
    con esto podemos notar la presencia de lo real y lo fantástico en cada relato del cuento.
    Jefferson fierro
    tercero"1"

    ResponderEliminar